TURISMO

Álgida realiza consultoría específica para el sector turístico, al margen de la amplísima experiencia en el sector en aspectos relacionados con otros servicios transversales (Sistemas Normalizados, Mejora de la Gestión, Formación).

Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)

Estamos cualificados como asesores, formadores, evaluadores y gestores de la metodología SICTED, habiendo trabajado en múltiples Destinos.

  • leer más

    El SICTED es una metodología desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo y la FEMP que busca alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino turístico, de manera que no se aprecien diferencias sustanciales de calidad entre los distintos elementos que lo integran.

    A través del SICTED se proporciona a los agentes del destino (hoteles, agencias de viajes, restaurantes, servicios públicos, etc.) unos Manuales de Buenas Prácticas cuyo cumplimiento será evaluado por evaluadores independientes para la obtención de un reconocimiento externo.

    En España existen más de 140 destinos que están trabajando con la metodología SICTED y más de 3.000 organizaciones distinguidas (más información en www.calidadendestino.es).

    Algunos destinos en los hemos trabajado: Costa del Sol Occidental, Málaga, Sevilla, Tierra de Barros-Río Matachel, Río Bodión, etc.

    ¿Cómo lo hacemos?

    En función de las necesidades del Destino, Álgida puede realizar las siguientes tareas:

    • Ayuda en sensibilización para captar empresas interesadas en adherirse al proyecto.
    • Impartición de los módulos de formación obligatorios en cada Ciclo del SICTED.
    • Ayuda en las sesiones de Grupos de Mejora (Ej.: impartición de formación en la materia de la que va a tratar el Grupo de Mejora).
    • Asesoría a las empresas adheridas.
    • Evaluación de las empresas adheridas.
    • Realización de las funciones propias del Gestor del Destino o apoyo a las mismas.

    En el desarrollo de todas estas actividades Álgida sigue la metodología SICTED.

    Ventajas.

    Para los poderes públicos el SICTED es una herramienta para dinamizar el Destino, unir a los agentes relacionados con el sector turístico, implicar a estamentos públicos (Ej.: policía municipal) y mejorar la calidad percibida del Destino.

    A las organizaciones participantes, el proyecto SICTED les permite incorporar pautas de gestión a su día a día (Ej.: planificación del mantenimiento, evaluación de la satisfacción del cliente, etc.) que mejoran la organización interna. Obtienen un reconocimiento externo por ello, y además les sirve de base de trabajo para optar a certificados más complejos Ej.: “Q” de Calidad del ICTE.

    La asunción por parte de Álgida de las labores de asesoría, formación, evaluación y/o gestión del Destino permite liberar personal propio para el desarrollo de otras tareas propias de la organización.

    Además, en estas tareas, Álgida incorpora su conocimiento de otros modelos de gestión (Ej.: Sistemas de Calidad) y su amplia experiencia en turismo, lo cual le permite aportar valor añadido a las organizaciones participantes.

Proyecto “Anfitriones de Turismo” (Programa “Cultura del Destalle” y Programa “Destino en Detalle”).

Estamos cualificados para impartir la formación de los dos programas que componen el Proyecto “Anfitriones de Turismo” (Programa “Cultura del Destalle” y Programa “Destino en Detalle”).

  • leer más

    Anfitriones es un programa creado por el Instituto de Turismo de España con la finalidad de incrementar e impulsar la calidad experiencial en el sector turístico español incidiendo en dos aspectos complementarios:

    • La mejora del trato dado al cliente – subprograma Cultura del Detalle.
    • La mejora del espacio público de los destinos turísticos – subprogramas Destino en Detalle.

    El programa Cultura del Detalle pretende fomentar la calidad percibida por el turista mediante la mejora de la atención al cliente.

    El programa Destino en Detalle busca mejorar la calidad percibida por el cliente desde el punto de vista del destino. Para ello, se han diseñado una serie de actuaciones que estimulen la adopción de buenas prácticas de embellecimiento de los destinos turísticos, aprovechando su carácter y singularidad.

    ¿Cómo lo hacemos?

    Álgida proporciona de manera presencial la formación de los cursos que componen cada uno de los Programas mencionados: Cultura del Detalle y Destino en Detalle.

    Así, por ejemplo, Álgida puede organizar e impartir los 10 cursos que componen “Cultura del Detalle” (5 destinados a perfiles de propietarios y mandos intermedios y otros 5 a personal en contacto con el cliente).

    La organización puede incluir la convocatoria y gestión de asistentes, preparación del lugar de impartición y de la documentación a entregar, etc.

    Ventajas.

    El Programa Cultura En Detalle tienen como principal ventaja el proporcionar formación al personal en contacto con el cliente, los mandos intermedios y los propietarios de las empresas turísticas, aumentando sus competencias para satisfacer las expectativas de sus clientes.

    El Programa Destino en Detalle proporciona a los Destinos Turísticos herramientas que contribuyen a estimular la implementación de acciones de mejorar del Destino Turístico.

    Más información en http://www.anfitriones.es/

Análisis de Oferta y Demanda

En Álgida realizamos estudios para determinar la Oferta y Demanda de los destinos turísticos.

  • leer más

    ¿Cómo lo hacemos?

    Este estudio lo solemos realizar partiendo de información secundaria y con la colaboración de una empresa especialista en la obtención de información primaria (Ej.: encuestación telefónica, trabajo de campo, etc.).

    Con estos proyectos se pretende alcanzar dos grandes objetivos: por una parte, tener una base de datos de la “oferta Legal” que existe en un Destino Turístico clasificada en diferentes subsectores. Y por otra, conocer a los visitantes y sus motivaciones.

    Ventajas.

    Conocer a nuestros visitantes (tipología, motivaciones, etc.) y qué nos demandan, es fundamental para poder orientar nuestra Oferta y nuestra estrategia comercial.

    A las Administraciones Públicas el tener identificada toda la Oferta legal del Destino les permite detectar carencias o huecos de oportunidad, y les facilita la interlocución a la hora de abordar nuevos proyectos, proponer actuaciones, etc.

Sistemas de Clasificación turística y normativa sectorial

Álgida realiza trabajos relacionados con los Sistemas de Clasificación Turística (Ej.: Decreto de hoteles y apartamentos turísticos) y con la normativa sectorial en general.

  • leer más

    A fin de facilitar a los/as visitantes la toma de decisión, el sector turístico se ha dotado de Sistemas de Clasificación sectoriales Ej.: Sistema de clasificación hotelera, de restauración, etc.

    Álgida asesora a las administraciones públicas (regionales, nacionales…) en el contenido técnico de dichos Sistemas de clasificación así como en otra normativa sectorial en general Ej.: legislación sobre inspección turística, etc.

    Para ello analizamos legislación comparada (nacional e internacional), el estado actual del sector en la zona en cuestión (Ej.: con visitas al tipo de empresas objeto de regulación), además mantenemos entrevistas con organizaciones y/o personas relevantes del Sector.

    Álgida también puede crear herramientas sencillas para facilitar la inspección de los establecimientos de acuerdo con la nueva normativa.

    Ventajas.

    Las Administraciones Públicas responsables de la producción normativa, pueden dedicar sus recursos humanos a otras actividades.

    Durante el proyecto reciben un borrador de la normativa (justificado) que sirve de base para las iteraciones con el sector y con los distintos agentes intervinientes (consumidores, sindicatos, etc.).

Contenido Técnico de Guías Turísticas

Álgida elabora el contenido técnico de las Guías Turísticas, es decir, aquellos recursos turístico que un Destino Turístico quiere dar a conocer.

  • leer más

    La utilidad de una guía turística viene dada por dos grandes variables: el diseño o presentación gráfica de la guía y el contenido o la información que proporciona la guía.

    Desarrollamos directamente esta última labor que incluye la elección de los elementos que conforman la guía, el orden de los contenidos así como cada uno de los párrafos explicativos a incluir.

    En caso de ser necesario, subcontratamos el diseño gráfico para poder entregar al cliente un producto final directamente editable tanto en formato papel, como en formato digital.

    Ventajas.

    Las guías turísticas son una herramienta para promocionar y dar a conocer la oferta turística y cultural de un destino y por tanto facilitar la elección del turista por uno u otro destino.

Coordinación/Gerencia de Planes de Desarrollo u otros Programas

En Álgida aportamos un equipo multidisciplinar para el desarrollo de las tareas de coordinación/gerencia de planes de desarrollo u otros Programas, especialmente las relacionadas con el control presupuestario y con la puesta en marcha de las diversas medidas definidas en dichos planes u Programas.

  • leer más

    Este tipo de Proyectos se caracteriza por tener numerosas actuaciones, múltiples actores y un presupuesto desglosado en partidas que, normalmente, no pueden alterarse. Su éxito se basa en un estricto control del calendario y de los gastos realizados. En Álgida tenemos una dilatada experiencia en la gestión de este tipo de Proyectos, especialmente los financiados por fondos Europeos.

    Ventajas.

    La externalización de estos servicios permite liberar personal para el desarrollo de otras tareas.

    Álgida aporta la experiencia en gestión de proyectos, en caso de que no exista dentro de la organización e incorpora la flexibilidad horaria, territorial y temporal difícil de encontrar en algunas organizaciones.

    La metodología de control de Proyectos (calendario, costes…) empleada por Álgida ya ha sido contrastada en otros Proyectos.

Inventario de recursos turístico-culturales

Identificación, análisis y catalogación de bienes patrimoniales tangibles e intangibles.

  • leer más

    El Inventario de recursos Turísticos- Culturales es el primer paso para realización diversas actuaciones entre la que destaca la puesta en valor de dichos recursos y las encaminadas a dar a conocer el destino turístico.

    Ventajas.

    Este inventario puede servir de base para la elaboración de planes de desarrollo locales, provinciales o comarcales, facilitando las herramientas necesarias para la creación de paquetes turístico-culturales orientados hacia un turismo reflexivo y atento a la cultura/valores de la zona.

Si desea contratar alguno de estos servicios pinche aquí

 

Volver

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álgida asesorará al Defensor del Pueblo Andaluz

Álgida ha sido la consultora elegida para realizar el ‘Servicio de consultoría del sistema de gestión de calidad del Defensor…

María Soler, 2º Premio a Mejor Agente SICTED

Si el año pasado se reconocía la labor de Inés Soler como  “Mejor Agente SICTED” de España,…

Álgida evaluará a los servicios turísticos adheridos al SICTED de León

La Sección de Turismo de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León ha…


Menú